11 Nov 2025

Makroud tunecino (Makrout)

Descripción

El makroud tunecino es un dulce tradicional del Magreb hecho con sémola y un relleno de pasta de dátiles, típicamente frito y bañado en miel aromatizada con agua de azahar. Su forma característica es de rombos y su textura combina una corteza ligeramente crujiente con un interior tierno y perfumado.

Ingredientes (para 20–24 unidades)

Para la masa

500 g de sémola gruesa (o mezcla mitad gruesa, mitad media), 50 g de azúcar, 1 pizca de sal, 120 g de mantequilla derretida, 80 ml de aceite de oliva suave, 180–220 ml de agua tibia y 1 cucharada de agua de azahar (opcional).

Para el relleno

400 g de pasta de dátiles (o dátiles sin hueso triturados), 1 cucharada de mantequilla, 1 cucharadita de canela en polvo, 1–2 cucharadas de agua de azahar o zumo de naranja concentrado según gusto.

Para el almíbar

300 g de miel (preferiblemente de sabor suave), 100 ml de agua, 1 cucharada de agua de azahar y la corteza de 1 limón (opcional).

Preparación

1. Preparar la masa

En un bol grande mezclar la sémola con el azúcar y la sal. Añadir la mantequilla derretida y el aceite de oliva y mezclar con los dedos hasta que la sémola esté bien impregnada y la textura sea arenosa. Espolvorear poco a poco el agua tibia mezclada con el agua de azahar, amasando suavemente hasta obtener una masa homogénea que se desmenuce al manipularla pero que mantenga forma al presionar. Tapar con film y dejar reposar 30–60 minutos para que la sémola se hidrate.

2. Preparar el relleno

En una sartén calentar la mantequilla a fuego bajo, añadir la pasta de dátiles, la canela y el agua de azahar; cocinar removiendo hasta obtener una pasta maleable y homogénea. Si la mezcla está muy seca, añadir un poco de agua o zumo de naranja. Dejar enfriar y formar un cilindro fino con la pasta para facilitar el relleno.

3. Formado

Tomar porciones de masa y formar con la mano cilindros de aproximadamente 3–4 cm de diámetro. Aplastar cada cilindro en forma de tira larga, colocar en el centro el cilindro de pasta de dátiles y cubrirlo cerrando y sellando bien con los dedos. Aplanar ligeramente hasta obtener una tira de 2–3 cm de grosor, presionando con un rodillo o con la mano. Con un cuchillo afilado marcar y cortar en rombos (diagonales) de 4–5 cm; también se puede cortar en porciones rectangulares. Marcar la superficie con un tenedor o un cuchillo para decorar.

4. Cocción

Opción frita (tradicional): Calentar abundante aceite vegetal en una sartén profunda a temperatura media-alta. Freír los makrouds por tandas hasta que estén dorados y uniformes. Sacar y escurrir sobre papel absorbente.

Opción al horno: Precalentar el horno a 180 °C. Colocar los makrouds en una bandeja forrada, pincelar ligeramente con huevo batido o con un hilo de aceite y hornear 20–30 minutos hasta que estén dorados. Esta versión es menos tradicional pero más ligera.

5. Baño en miel

Calentar la miel con el agua, la corteza de limón y el agua de azahar a fuego bajo hasta que la mezcla esté líquida y aromática (no hervir demasiado). Sumergir los makrouds calientes en la miel tibia durante unos minutos para que absorban el almíbar, luego colocarlos sobre una rejilla para que escurran el exceso. Se pueden voltearlos para que se impregnen por ambos lados.

Consejos y variantes

1) Usar sémola de buena calidad; la mezcla de sémola gruesa y media da mejor textura. 2) Dejar reposar la masa es clave para que la sémola se hidrate y la masa no se desmorone al formar los makrouds. 3) Para un toque crujiente adicional, rebozar ligeramente en sésamo tostado antes de bañar en miel. 4) Variantes de relleno: pasta de coco, pasta de almendra o mezcla de dátiles y almendras molidas.

Conservación y servicio

Los makrouds se conservan bien en un contenedor hermético a temperatura ambiente durante varios días. Si están muy empapados en miel, mejor consumirlos en 3–4 días. Se sirven a temperatura ambiente, tradicionalmente con té de menta o café.

Nota final

El equilibrio entre la textura de la sémola, el dulzor del relleno y el aroma del almíbar es lo que hace especial al makroud tunecino. Ajusta la cantidad de almíbar según prefieras más o menos humedad en el interior.

We may use cookies or any other tracking technologies when you visit our website, including any other media form, mobile website, or mobile application related or connected to help customize the Site and improve your experience. learn more

Accept All Accept Essential Only Reject All